Muchas personas buscan consejos para construir un hogar feliz. Si estás leyendo este artículo talvez seas una de ellas.
Un hogar feliz es aquel donde los miembros de la familia se tratan con respeto y trabajan juntos para resolver los problemas. Además, se protege a los niños contra los problemas emocionales, psicológicos, de aprendizaje y sociales más adelante en la vida.
Además, los niños que crecen en un hogar feliz, aprenden cómo tratar a los demás y cómo resolver conflictos a partir de lo que ven en sus propias vidas.
El conflicto continuo entre padres u otros adultos que viven en el mismo hogar, puede ser un predictor de dificultades para los niños.
Tabla de Contenido
Consecuencias para los niños de los conflictos en el hogar
- Agresión y hostilidad;
- conductas antisociales o retraídas;
- problemas de aprendizaje y escolares;
- dificultad para ajustar y resolver problemas;
- depresión y
- malas relaciones interpersonales que duran hasta la edad adulta.
Eso no quiere decir que las diferencias, los desacuerdos y los problemas sean siempre algo malo. Además la evitación habitual de conflictos es el indicador número uno de divorcio o fracaso de una relación.
Por eso en este artículo te ofrecemos
Consejos para construir un hogar feliz
Haga de la familia su principal prioridad
Las familias cercanas y fuertes toman la decisión consciente de mantener la vida familiar como su responsabilidad número uno.
Invierta tiempo con su familia
Invierta su tiempo haciendo cosas con miembros de la familia juntos o por separado. Hacer cosas en familia es un ejercicio fundamental para conseguir un hogar feliz
Demuéstrales amor
No descuides decir algunas palabras importantes. Las familias cercanas conocen el poder de «Te perdono», «Intentemos de nuevo» y «Te amo». Los niños aprender a dar amor si lo reciben, por tanto, no esperes tener un motivo para abrazarlos.
Las familias reconstituidas deben respetar especialmente las tradiciones preexistentes y crear otras nuevas.
Establecer y mantener rituales familiares
Los rituales y tradiciones son el pegamento de la vida familiar. Son especialmente importantes hoy, ya que el tiempo familiar se vuelve más limitado. Con la mayor frecuencia posible, comparta las comidas con los miembros de la familia. Las familias reconstituidas deben respetar especialmente las tradiciones preexistentes y crear otras nuevas.
Hable positivamente
Hable positivamente sobre su pareja e hijos, tanto en público como en privado. Las cosas que decimos sobre y para los miembros de la familia pueden tener un impacto poderoso en la felicidad de su hogar.
Enseñe a sus hijos a amar y ser amados
Nada es más importante para el sentimiento de autoestima de un niño como la experiencia de ser amado. Por eso hijos necesitan saber sin lugar a dudas que son amables, que los aman y que se aman.
Usa palabras sabiamente
Hable con su pareja e hijos de manera que afirme y asegure. No ataques, debes elegir cuidadosamente cada palabra. No use palabras inadecuadas o falte el respeto a otros. Recuerde que los niños aprenden de nuestras conductas, de las positivas y las negativas.
Tu familia es lo más importante
Manténgase en contacto con su pareja e hijos, sin importar qué tan ocupado esté. Demuéstrale que ellos son lo más importante.
Comienza hoy a trabajar en la construcción de un hogar feliz. Cultiva la confianza, el afecto y el respeto, los padres y otros adultos en el hogar pueden crear un lugar donde los miembros de la familia se sientan seguros, amados y apoyados, un refugio de las tormentas de la vida.