CONSEJOS PARA OLVIDAR

5 CONSEJOS PARA OLVIDAR A TU EXPAREJA

Consejos para olvidar a tu expareja. Bueno a veces no es tarea fácil. Porque superar una ruptura amorosa es un proceso largo, no hay pautas generales para cualquier persona puede seguir para esperar este mal momento.

Estas sugerencias van a depender de la persona, sus características y sus circunstancias. Pero una vez dicho esto, intentaré concretar algunas pautas que les van a ayudar más a centrarse en ellos/as, y le van a facilitar superar una ruptura amorosa

Como reaccionar ante una ruptura amorosa

El proceso para olvidar a su ex-pareja o superar una ruptura amorosa se vive de manera diferente para cada individuo, aceptar el dolor que conlleva la pérdida requiere de la capacidad para emplear las diversas estrategias de afrontamiento dirigidas al sentimiento y a la solución de problemas para de esta forma dar expresión a los sentimientos y emociones. De cualquier manera superar una ruptura amorosa lleva tiempo y fuerza de voluntad.

Leer el artículo: 9 Fases de una ruptura amorosa

A continuación, te presentamos 5 consejos para olvidar a tu expareja

Abstinencia

“Abstinencia” No tener contacto durante un tiempo con sus ex parejas, ya lo harán si lo desean cuando se encuentren un poco mejor y más fuertes.

Para olvidar a tu expareja es necesario evitar contactos con el/ella

Si es imprescindible algún contacto (por hijos, propiedades comunes, negociaciones), intentar que sea el mínimo y además de la forma que menos malestar provoque.

Por ejemplo, pueden explicarles a sus ex parejas que durante un tipo necesitan menos contacto y que usen a algún familiar o amigos para facilitar los encuentros y recogidas de los hijos. Y si hablar en persona o por teléfono crea mucho malestar, quizás mejor por notas o emails (explicando por qué y que es temporal).

Bloqueo de información sobre su expareja

Cuando estamos superando una ruptura amorosa, a veces la persona que sufre necesita saber del otro/a, y pregunta, busca en redes sociales, queda con amigos comunes. En otros casos, no buscan activamente la información, pero les llega por otras personas, incluso por los propios hijos que si son pequeños cuentan todo. Hablar con los demás para que durante tiempo no nos hablen de esa persona, y cortar a hijos y conocidos o cambiar el tema.

Tiempo de duelo primero, amigos después

En muchos casos las relaciones no acaban mal, y el que abandona, movido en parte por la culpa o el miedo a las consecuencias, no para de llamar, se preocupa y pregunta continuamente, etc.

Resolver lo que puedan y necesiten

Posponer lo que no sea muy importante. Hay casos donde parece que la separación tiene que resolverse en un tiempo récord, con propiedades repartidas, todos los objetos personales entregados, papeles, abogados, etc.

Seguramente hay muchas de estas cosas que sean inevitables. Pero debes priorizar lo que sea muy importante para ambas partes. Conforme se vaya encontrando más fuerte, ir haciendo el resto de tareas pendientes

En resumen: El sufrimiento es común y complicado, y además tiene características y duración relativas y predecibles, determinadas por el tipo de relación que se tenía con lo perdido, el cómo fue la pérdida y el tipo de personalidad del doliente.

El objetivo del sufrimiento es que el doliente pueda adaptarse a su nueva realidad ante la ausencia de lo perdido. Podrás recordarlo con afecto sin desesperación, así como obtener de la situación un aprendizaje. Esperamos que estos 5 consejos para olvidar a tu expareja te sean de gran utilidad.

Clique aquí para ver otros artículos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.