¿Cómo prevenir cáncer de próstata? Bueno comenzamos por decirte que se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata.
Leer el artículo: ¿Qué es el cáncer?
El cáncer se produce cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente. Estas también podrían propagarse desde la próstata a otras partes del cuerpo, especialmente los huesos y los ganglios linfáticos originando una metástasis.

Tabla de Contenido
Síntomas
En la etapa inicial de la enfermedad no se presentan síntomas, pero cuando los síntomas aparecen, generalmente la enfermedad ya esta avanzada. Entre los síntomas se encuentran:
- Disuria: dificultad para orinar, dolor e incompleta expulsión de la orina.
- Tenesmo vesical: el tenesmo vesical o tenesmo urinario es un deseo imperioso de orinar que obliga a hacerlo constantemente. Resultando una experiencia desagradable para el paciente y que obliga ir al baño para orinar sin conseguirlo.
- Polaquiuria: aumento del número de micciones durante el día, que suelen ser de escasa cantidad y que refleja una irritación o inflamación del tracto urinario.
- Nicturia: la nicturia es un aumento de la frecuencia en la micción nocturna de orina, de forma tal que se vuelve más frecuente ir de noche que de día.
- Retención de orina
- Goteo
- Hematuria terminal: la hematuria es la presencia de sangre en la orina.
¿Cómo saber si tengo cáncer de próstata?
Para saber si usted tiene esta enfermedad, el médico le puede indicar los siguientes exámenes:
- Prueba de PSA (Antígeno prostático específico): una pequeñísima parte de este PSA pasa a la circulación sanguínea. Es precisamente este PSA que pasa a la sangre el que se mide para el diagnóstico, pronóstico y seguimiento del cáncer de próstata.
- Tacto rectal: el tacto rectal es menos efectivo, que la prueba del PSA en sangre, para detectar cáncer de próstata, en etapa inicial . Por tanto es indispensable que se realice como parte del examen físico, porque a veces se pueden palpar nódulos, induraciones, irregularidades o asimetrías en pacientes que tienen niveles normales de PSA.
- Biopsia: en más del 30% de los pacientes, la biopsia con aguja no puede descubrir el cáncer.
COMO PREVENIR EL CÁNCER DE PRÓSTATA
La prevención del cáncer consiste en las medidas que se toman para reducir la probabilidad de enfermar de cáncer.
Con la prevención del cáncer, se reduce el número de casos nuevos en un grupo o población. Se espera que esto reduzca el número de muertes causadas por el cáncer.
Los científicos analizan los factores de riesgo y los factores de protección para prevenir el inicio de cánceres nuevos.
Cualquier cosa que aumenta su riesgo de cáncer se llama factor de riesgo de cáncer; cualquier cosa que disminuye su riesgo de cáncer se llama factor de protección de cáncer.
PUNTOS IMPORTANTES
Evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección puede ayudar a prevenir el cáncer.
Factores de riesgo aumentan las probabilidades de padecer la enfermedad:
- Edad: el cáncer de próstata es poco frecuente en los hombres menores de 50 años.
- Antecedentes familiares de cáncer de próstata: un hombre cuyo padre, hermano o hijo ha presentado cáncer de próstata tiene un riesgo más alto que el promedio de este cáncer.
- Raza: el cáncer de próstata se presenta con mayor frecuencia en hombres afroamericanos que en hombres de raza blanca.
- Hormonas: la DHT (dihidrotestosterona) es importante para el crecimiento normal de la próstata, pero también puede hacer que esta se vuelva más grande y desempeñar una función en la evolución del cáncer de próstata.
- Vitamina E: en el Selenium and Vitamin E Cancer Prevention Trial (SELECT) (Ensayo de prevención del cáncer con selenio y vitamina E), se encontró que tomar vitamina E sola aumenta el riesgo de cáncer de próstata. El riesgo se mantuvo incluso después de que los hombres dejaran de tomar vitamina E.
- Ácido fólico: en un estudio que duró 10 años, se mostró que el riesgo de padecer esta enfermedad aumentó en los hombres que tomaban complementos de ácido fólico de 1 miligramo (mg). Sin embargo, el riesgo de cáncer de próstata fue menor en los hombres que consumieron suficiente folato en su alimentación
- Productos lácteos y calcio: una alimentación rica en productos lácteos y calcio provoca un aumento leve del riesgo de padecer la enfermedad.
Hay nuevas formas de prevenir el cáncer de próstata que están en estudio y en ensayos clínicos.