Inteligencia emocional

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL?

¿Qué es la Inteligencia emocional? Es la capacidad de las personas para reconocer sus emociones y como se siente ante cada situación.

La inteligencia emocional es, además, la capacidad de un individuo de identificar sus sentimientos. Por tanto utiliza la información para guiar su pensamiento y controlar sus conductas. Esto le permite adaptarse al medio ambiente y conseguir sus metas y objetivos.

Recomendamos leer el artículo: 5 Estrategias para desarrollar tu inteligencia emocional

En palabras más simples:

Reconoce tus emociones y acéptalas. Si es necesario, comparta su situación con las personas más cercanas a usted para encontrar la ayuda y el apoyo que necesita.

Por tanto:

Hacer uso de nuestra inteligencia emocional puede ayudarnos mucho a gestionar estas situaciones y generar bienestar.

¿Qué son las emociones?

Las emociones son reacciones o respuestas psicofisiológicas que guían las respuestas del individuo ante situaciones diferentes de nuestros día a día.

Existen emociones positivas: ejemplo alegría y amor que nos proporcionas vivencias de bienestar.

Emociones negativas: ejemplo miedo, tristeza y rabia son buenas. Porque nos movilizan para alejarnos o intentar cambiar las situaciones que nos pueden perjudicar.

¿Porque tengo que desarrollar mi inteligencia emocional?

Bien, entiende algo: Las emociones nos mueven a hacer cosas y sin ellas, aunque supiéramos lo que tenemos que hacer no lo haríamos

Entonces:

La Inteligencias emocional es la capacidad de regular tus emociones y controlar tu comportamiento y conducta ante cualquier estímulo.

Importancia de la Inteligencia emocional en nuestras Vidas

La Inteligencia emocional se debe desarrollar desde la infancia y esta tiene gran importancia en nuestras vidas, para el desarrollo personal y profesional.

La inteligencia emocional nos permite

  • Reconocer y aceptar las propias emociones.
  • Controlar las propias reacciones emocionales.
  • Experimentar entusiasmo en las cosas que hacemos.
  • Expresar los sentimientos convenientemente.
  • Reaccionar con sensibilidad delante de los estados anímicos de los demás.
  • Perseverar en aquello que nos proponemos.
  • Saber motivarnos a nosotros mismos.
  • Pensar de manera positiva.
  • Diferir las gratificaciones.
  • Tolerancia delante de la frustración.
  • Reconocer y modificar los estados de ánimo.

Todas estas habilidades deben ser aprendidas a lo largo de nuestras vidas, pues debemos ser mejores cada día.

Nuestra personalidad no solo está determinada por la genética sino también por la forma en que aprendemos a actuar ante determinadas situaciones cotidianas. Pero para eso debemos tomar decisiones responsables a partir del reconocimiento de nuestras emociones.

Clique aquí para ver otros artículos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.