La Inteligencia emocional es el conocimiento de tus propias emociones. El conocimiento de uno mismo, es decir, la capacidad de reconocer un sentimiento en el mismo momento en que este aparece. Por eso en este artículo te presentamos 5 estrategias para desarrollar tu inteligencia emocional.
Cuando las personas se encuentran en tensión emocional no pueden recordar recordar, poner atención, aprender ni tomar decisiones con claridad.
Recomendamos leer el artículo: ¿Qué es la Inteligencia emocional?
Tabla de Contenido
¿Entonces qué ventajas tiene desarrollar la inteligencia emocional?
Las ventajas que tiene la inteligencia emocional es que: nos permite dominar las emociones y manejar las situaciones y conflictos interpersonales antes que tengan consecuencias irreversibles, fundamentalmente en nuestros hogares y en el ambiente laboral.
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR TU INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Aprender a expresar las emociones
No eres responsable de la cara que tienes, pero sí que lo eres de la cara que pones.
Lo más importante es expresar tus emociones y no reprimirlas, pero debes hacerlo utilizando en método de comunicación adecuado.
No expresaremos los sentimientos negativos para castigar al otro. Por tanto debes informar de lo que nos desagrada y tratar de hablar de la situación sin llegar a enturbiarla.
Asuma a responsabilidad por sus emociones
Reflexionar sobre la forma en que inicialmente aceptas y afrontas las situaciones. Esto te ayudará a ajustar tu actitud hacia la predisposición y aceptación de los constantes cambios por los que atravesamos.
Ejemplo: tienes miedo. Pasar todo el día en las redes sociales buscando información y hablar de ella constantemente puede aumentar tu miedo. Además, no te permite pensar en nada más y ocupa tu mente en buscar las oportunidades y ventajas de la situación.
Identifica tus emociones y cuestiónalas
Analiza lo que estas sintiendo. Pregúntate porque estas reaccionando de esa manera, si es lógico o normal este tipo de reacción. Puedes también cuestionarte cuales serian las consecuencias positivas e negativas de la respuestas a esa emoción.
Controla lo que piensas para controlar cómo te comportas
Es fácil perder el control ante determinadas situaciones, y justificar nuestras conductas diciendo lo que no estábamos pensando. Esto en realidad esto sucede muchas veces. No pensamos antes de actuar.
Aprende a pedir perdón
Es posible que en expresar nuestros sentimientos y comentarlos veamos que hemos estado injustos. Podría pasar que realmente hubiéramos exagerado, distorsionado o interpretado equivocadamente. También sería posible que uno o el otro o los dos hubierais adoptado actitudes y comportamientos adversos o provocadores de malestar. Hemos de ser honestos, reconocerlo y disculparnos y decir: “Me he equivocado”, “siento haberte disgustado”, “estaba muy disgustado”.
¿Como saber si una persona tiene una elevada inteligencia emocional?
Las personas que tienen una elevada inteligencia emocional acostumbran a ser:
- Son equilibrados, expresan fácilmente sus emociones, alegres.
- Presentan capacidad para comprometerse con las causas y las personas, acostumbran a asumir responsabilidades, mantienen una visión ética de la vida y son afables y afectuosos en sus relaciones.
- Mantienen una vida emocional equilibrada, se sienten a gusto consigo mismos, con los demás y con el universo social en que viven.
- Acostumbran a ser abiertas y sociables, expresan de una manera apropiada sus sentimientos y soportan bien la tensión.
- Su equilibrio social les permite hacer rápidamente nuevas amistades; se sienten suficientemente a gusto consigo mismas, lo que les permite mostrarse alegres, espontáneas y abiertas a las experiencias sensuales.
- Acostumbran a conseguir los objetivos que se proponen.
En resumen
Desarrolla tu inteligencia emocional te ayudará a pensar antes de actual, reconocer tus sentimientos previamente y regular tu conducta o tu respuesta a la situación.
Recuerda: no puedes evitar la emoción, pero si puedes regular tu respuesta.