La enfermedad de Alzheimer (EA) es la principal causa de demencia entre los adultos mayores. Por lo que la guía para prevenir y retrasar el Alzheimer es muy importante, para el individuo o las familias que enfrentan esta situación clínica.
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad cerebral que ocasiona problemas relacionados con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. No es una parte normal del envejecimiento.
Tabla de Contenido
Causas de Alzheimer
El Alzheimer tiene un factor hereditario. Pero se produce debido a la reducción de la producción cerebral de acetilcolina (un neurotransmisor). Esto provoca un deterioro en el rendimiento de los circuitos colinérgicos del sistema cerebral.
Síntomas del Alzheimer
- Aunque los síntomas pueden variar mucho, el primer problema que muchas personas notan es el olvido. Por tanto esta situación afectar su capacidad para desarrollar actividades en el hogar o en el trabajo, o para disfrutar de pasatiempos permanentes.
- Deterioro de la memoria (deterioro de la capacidad para aprender nueva información o recordar información aprendida previamente).
- Afasia (alteración del lenguaje).
- Apraxia (deterioro de la capacidad para llevar a cabo actividades motoras, a pesar de que la función motora está intacta).
- Agnosia (fallo en el reconocimiento o identificación de objetos, a pesar de que la función sensorial está intacta).
- Alteración de la ejecución (p. ej., planificación, organización, secuenciación y abstracción).
- Comienzo gradual y curso lentamente progresivo.
- El Alzheimer empeora con el tiempo.
- Los signos de la demencia son más evidentes para los miembros de la familia o los amigos.
- A depresión es frecuente, especialmente en la primera o segunda etapa, a veces precede a la demencia.
Factores que favorecen la aparición del Alzheimer
Factores que no se pueden modificar
- Edad: la mayoría de las personas con la enfermedad tiene 65 años o más.
- Antecedentes familiares: los genes (herencia) influyen en el hecho de que una persona desarrolle una enfermedad. Es hereditaria en menos del 10% de los casos.
Factores que se pueden Modificar
- Lesiones graves de la cabeza.
- Estrategias para un envejecimiento saludable: estas medidas incluyen seguir una dieta saludable, mantenerse activo socialmente, evitar el tabaco, el exceso de alcohol y hacer ejercicios tanto para el cuerpo como para la mente.
- Otras enfermedades: enfermedades del corazón, diabetes mellitus y accidentes vasculares cerebrales son algunas de las enfermedades que pueden contribuir a la aparición del Alzheimer.
¿EL ALZHEIMER, SE PUEDE PREVENIR?
Esta es una pregunta frecuente de los hijos del paciente, y es difícil responder. Sobre todo si nos planteamos la posibilidad de que la Alzheimer, sea parte de nuestro ciclo de vida.
Bien, no hay una forma conocida para prevenir la enfermedad de Alzheimer. Pero las investigaciones recientes sugieren que las medidas que toman las personas para mantener la calidad de vida pueden reducir el riesgo de padecer del Alzheimer.
Además se ha dicho que el uso de estrógenos en la mujer postmenopáusica normal podría retrasar el desarrollo del Alzheimer, Lo mismo se ha planteado con respecto a los antiinflamatorios, a los antioxidantes, y al Ginkgo biloba, sin que existan conclusiones claras
En resumen se recomienda para prevenir el Alzheimer, llevar un estilo de vida saludable para evitar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus y otras. Además de aplicar las estrategias para un envejecimiento saludable.
Avances científicos hacia una cura
Los estudios clínicos impulsan el progreso. Los científicos trabajan constantemente para mejorar nuestro entendimiento del Alzheimer. Pero sin una investigación clínica y la ayuda de personas voluntarias, no podemos tratar, prevenir ni curar la enfermedad de Alzheimer.
Los estudios clínicos, analizan la seguridad y la eficacia 28 de las nuevas intervenciones o los medicamentos en la prevención, la detección y el tratamiento de la enfermedad.
Buscar ayuda
Te recomendamos que Visite www.alz.org para obtener más información acerca de la herramienta TrialMatch® de la Alzheimer’s Association. Es un servicio de búsqueda de estudios clínicos que conecta a las personas que viven con la enfermedad de Alzheimer, cuidadores, voluntarios sanos y médicos con estudios clínicos actuales relacionados con el Alzheimer.