VIH o SIDA se transmite por besos

¿El VIH SE TRANSMITE POR BESOS?

¿El VIH se transmite por besos? Muchas personas se preguntan si el VIH o sida se trasmiten por besos. Esto es precisamente por ser una enfermedad incurable que provoca grandes mudanzas en nuestro estilo y calidad de vida.

¿Qué dice la ciencia?

La respuesta es si. Los besos profundos de boca abierta si las dos personas tienen llagas o encías sangrantes y la sangre de la persona VIH positiva entra al torrente sanguíneo de la persona VIH negativa. 

Durante muchos años se ha dicho que el VIH, no se trasmiten a través de los besos. Actualmente existen pocas evidencias científicas que fundamenten lo contrario.

Por lo que hoy se dice que si, que los Besos profundos, (Intercambio de fluidos) pueden ser una fuente de contagio de VIH.

¿Por qué los besos profundos pueden trasmitir VIH?

Esto es debido a que a muchas personas las encías le sangran y otras tienen yagas o lesiones en la mucosa de la boca. Entonces los besos son una vía de trasmisión o contagio del VIH o Sida.

Evidencia Científica de que VIH se transmite por besos

1. Los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades dijeron que existen grandes posibilidades de que una mujer no identificada se haya contagiado con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Esto se Produjo a través de besos profundos con su compañero sexual, cuya saliva estaba contaminada porque sus encías sangraron después de que se cepilló los dientes.

Este es el primer caso documentado de transmisión por contacto con la sangre durante besos profundos. En este caso la sangre en la saliva aparentemente fue portadora del virus.

2. Ha habido casos en los que el VIH fue transmitido a través de la mordida de una persona cuya saliva estaba contaminada con sangre con el virus.

La pareja, un hombre con VIH y su compañera sexual, comenzaron a participar en un estudio sobre el sida en 1992. La mujer fue contagiada entre julio de 1994 y julio de 1995.

¿De cuáles forma no se puede transmitir el virus del VIH?

  • Compartiendo ambientes.
  • Por medio tacto, sudoración u orina.
  • A través de prendas, accesorios, baños, vasos.
  • Darle un abrazo, darle la mano, compartir el inodoro, compartir platos, o darle un beso de boca cerrada o un “beso social” a una persona VIH positiva.
  • Por picaduras de mosquitos: Aunque estos no inyectan la sangre de la persona o animal que mordieron antes, la verdad es que el virus sobrevive un período de tiempo muy corto en estos insectos.

En resumen: los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades indicaron que no tenían certeza de la ruta de transmisión del VIH. Pero dijeron que la vía con mayores posibilidades era la de los besos profundos. Las pruebas descubrieron que el virus en ambos era similar genéticamente, lo que respalda la conclusión de que fue transmitido de uno a otro.



Clique aquí para ver otros artículos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.