¿Qué es el Bitcoin? El Bitcoin es una entre muchas divisas digitales conocidas como criptomonedas. Sus dos principales características son que:
- A diferencia de las monedas tradicionales, se puede realizar transacciones directamente entre particulares, sin intervención de terceros (como los bancos).
- Su funcionamiento no depende de una institución central, sino de una base de datos distribuida.
Tabla de Contenido
Origen del Bitcoin
La primera especificación del protocolo Bitcoin y la prueba del concepto la publicó Satoshi Nakamoto (seudónimo) en el 2009 en una lista de correo electrónico. Satoshi abandonó el proyecto a finales de 2010 sin revelar mucho sobre su persona. Desde entonces, la comunidad ha crecido de forma exponencial y cuenta con numerosos desarrolladores que trabajan en el protocolo Bitcoin.
hashEl 3 de enero de 2009 el Bitcoin entra en funcionamiento con la publicación del primer cliente, de código abierto, y la creación de los primeros Bitcoins.
¿Cómo funciona el bitcoin?
Para el usuario normal
Desde su perspectiva el Bitcoin, no es más que una aplicación móvil o de escritorio más que provee un monedero Bitcoin personal y permite al usuario enviar y recibir Bitcoins. Así es como funciona Bitcoin para la mayoría de los usuarios.
Para el usuario avanzado
Bitcoin utiliza el protocolo Blockchain, el cual genera una prueba infalsificable de cuatro elementos:
- Existencia de la transacción.
- Contenido, integridad y no modificación.
- Fecha y hora de registro.
- Identidad (bajo seudónimo) del emisor y receptor.
Todo ello de forma automática sin la necesidad de la intervención de un tercero.
¿Cómo funciona el protocolo Blockchain?
El proceso es sencillo, toda transacción en Bitcoins (junto a la que se puede anexar cualquier tipo de archivo) Por tanto deja constancia de la existencia y contenido de dicha transacción en el día y hora en que se realizó.
Cuando los usuarios realizan transacciones estas se almacenan públicamente y permanentemente en la red de forma encriptada. Pero los hash (esto es, los algoritmos que representan los datos tanto de la transacción como su autor) pasan a la red de ordenadores de Bitcoin conocidos como “mineros”. Asegurando así su integridad e inmodificabilidad de modo que se refuerza la seguridad del sistema.
Estos algoritmos son los que aportan a cada dato que se sube a la red Blockchain una prueba de existencia, integridad, etc. Permitiendo que terceros comprueben la legalidad de los mismos en caso de necesidad.
Otra de las virtudes de la cadena de bloques es la de poder vincular unívocamente a cada usuario, y que el identificador de cada usuario esté vinculado a una persona real, como si fuera una cuenta bancaria.
Gracias a esta tecnología se puede determinar de forma incontestable que esa transacción se realizó en un determinado bloque y saber la fecha exacta en que ocurrió. Siendo esta información indestructible o imposible de modificar. Si se cambia el más mínimo dato del texto o archivo digital, el hash ya no coincidiría con el original.
¿El Bitcoin es una criptomoneda segura?
El bitcoin es una criptomoneda segura, ya que presenta:
Un sistema anti-falsificación y anti-inflación
Quizás el mayor logro del creador del Bitcoin sea el de haber resuelto el problema del doble gasto en un sistema descentralizado, que tanto ha desvelado a economistas y programadores.
Para evitar que un mismo Bitcoin sea gastado más de una vez por la misma persona (en otras palabras, para evitar la falsificación), la red se vale de un “servidor de tiempo distribuido”. Este sistema identifica y ordena secuencialmente las transacciones e impide su modificación.
Seguridad contra piratas o hackers
Un atacante que intentase quebrar el sistema POW de Bitcoin necesitaría una potencia computacional mayor que el de todo el entramado (red-enjambre) de todos los mineros del sistema. Por tanto, solo tendría una probabilidad de éxito del 50%. En otras palabras, romper la seguridad de Bitcoin exigiría una capacidad de computación y económica superior a la de empresas tecnológicas del tamaño de Google.
¿Cómo se consiguen los Bitcoins?
- Como pago por bienes o servicios.
- Mediante compra de Bitcoins en una casa de cambio de Bitcoin.
- Mediante intercambio de Bitcoins con particulares.
- A través de la actividad de Minero.
¿Qué son los mineros?
La “minería” es el sistema competitivo y descentralizado a través del cual se generan los Bitcoins. Estos procesan transacciones, garantiza la seguridad de la red y consigue que todos los participantes estén sincronizados.
Los individuos participantes son conocidos como “mineros” y están repartidos por todo el mundo.
Los servicios que ofrecen los mineros es el de procesar las transacciones y asegurar la red usando un hardware especializado. Por tanto ellos son los que llevan a cabo las pruebas de trabajo encadenadas (POW) que en su conjunto forman el conocido Blockchain. Además aseguran la veracidad de las transacciones y el correcto funcionamiento de todo el protocolo Bitcoin.
Riesgo del Bitcoin
Volatilidad: en el mercado el Bitcoin ha pasado de valer menos de 1 dólar a llegar en 5 años a más de 40.000 dólares un Bitcoin en la actualidad. Se trata de una divisa demasiado fluctuante, inestable y sobre todo impredecible, cosa que nunca gusta a los inversores.
En resumen: el Bitcoin, la conocida como “La moneda de Internet” es un proyecto relativamente nuevo que se encuentra en evolución. Por esta razón, sus desarrolladores recomiendan ser cautos y tratarlo como algo experimental por el momento. Sin embargo, cada día son más los negocios y particulares que se suman al uso de esta moneda.