¿Cómo perder peso sin fracasar? La moda fitness como algunos le llaman es practicada por personas de todas las edades. Comer saludable y evitar el sedentarismo, está comprobado que aumenta la calidad y la esperanza de vida.
Hoy en día, muchas personas quieren mejorar su imagen corporal, ya sea bajando de peso o para ganar masa muscular. Pero lo que nadie te cuenta es sobre la cantidad de veces que fracasaron en el intento. Muchas personas no consiguen alcanzar su meta después varios intentos. Aunque la mayoría de las personas desistes.
Tabla de Contenido
Principales razones por las cuales las personas desisten del fitness
- Desconocimiento: las personas no establecen objetivos realistas. Quieren perder 10 quilos en un mes. Se dejan llevar por las dietas o remedios milagrosas. O piensan que lo que le funciona a unos le puede funcionar a todos. La falta de información confiable, o asesoramiento profesional, provocan pérdida de tiempo y dinero. Además, las personas se decepcionan y abandonas sus objetivos.
- Falta de tiempo.
- Falta de apoyo y motivación de otros.
- Desesperación por alcanzar los objetivos a corto plazo.
- No consiguen cumplir la dieta.
Por eso te proponemos 7 estrategias fundamentales que te ayudaran a no desistir de lograr tus objetivos. Estas estrategias te la explicamos basándonos en nuestra propia experiencia.
Estrategias para evitar el fracaso de la dieta y los ejercicios
Define tu Objetivo para perder peso
Ya sea perder peso, ganar masa muscular o ambas cosas. Lo primero siempre es definir tu objetivo. Porque los ejercicios y la dieta son diferente para alcanzar cada resultado.
Quiere decir que en dependencia de tus objetivos será tu dieta y los ejercicios recomendados.
Prepárate Psicológicamente
La preparación psicológica es muy importante. En ocasiones es la causante del fracaso y la desistencia. No Comiences cuando los demás te digan que debes hacerlo. Tú debes escoger el momento adecuado, pues implicará sacrificio y determinación.
Prepararse psicológicamente significa prepararse para no desistir, para ser paciente pues cualquier cambio, lleva tiempo. No existen suplementos ni dietas milagrosas. Prepara tu mente para obtener resultados a medio o largo plazo.
Prepárate financieramente
Claro que también debemos preparar nuestros bolsillos, comer saludable, puede ser un poco más caro, en dependencia del país donde vives. La comida chatarra es siempre más barata
Además, si vas a un gym, tendrás que pagar mensualidades. O si prefieres hacerlo en casa, es posible que tengas que comprar algún equipamiento.
Encuentra una motivación para perder peso
Encontrar una motivación es fácil. Debes pensar, que independientemente de tu objetivo, el beneficio para tu salud será tu mayor motivación. Quieres verte mejor, o agradar a alguien, o simplemente mantenerte en forma. Motívate y alcance tu meta.
Realiza alianzas
Puede que tu familia, grupo de amigos o compañeros de trabajo, encuentre a alguien que quiera comenzar la práctica de ejercicios físicos.
Pero atención: realiza alianza con personas motivadas, decididas, y con los mismos objetivos que tú. Unirse a personas negativas o pesimistas, te puede llevar al fracaso.
Siempre podrás unirte a quien ya tiene una experiencia y un camino andado. Ellos podrán mostrarte su progreso y esto te motivará.
Cambia tu estilo de vida.
Obligatoriamente tendrás que cambiar tu estilo de vida. Porque tendrás que incluir la actividad física dentro de tus actividades diarias. También, tendrás que respetar los horarios de comida. Además de sacar tiempo para preparar tu comida, que en la mayoría de los casos es diferente al del resto de la familia.
Establece un meta real
Cuando se habla de establecer una meta real, nos referimos al tiempo. Esto es importante, pues la mayor parte de los objetivos se alcanzan a medio o largo plazo. Por eso te pongo un ejemplo: si quieres perder 10 Kg, sería incorrecto pensar que lo puedes lograr de manera saludable en 1 mes. Puedes ponerte como meta 3 meses, y si lo logras antes, te sentirás aún más motivado.
Un consejo: Ningún programa de dieta y ejercicios puede implicar hambre o sufrimiento. Pues esto provoca estrés y vas a desistir seguramente.
Debes disfrutar el cambio en tu estilo de vida
Importancias del ejercicio físico
Son múltiples los beneficios que se pueden conseguir mediante la práctica deportiva. Podemos observar que con el paso del tiempo la mejoría es sorprendente, no solo a nivel cardiovascular, respiratorio u orgánico, sino también a nivel anímico y social.
Beneficios del ejercicio físico
- Mejora el rendimiento cardiovascular: Mejoría de la circulación y permita la regulación del pulso y disminución de la presión arterial.
- Mejora la función respiratoria.
- Aumento de la resistencia a la fatiga corporal.
- Aumento de la elasticidad y movilidad articular.
- Disminuye los triglicéridos y el colesterol.
- Mejora la estructura, función y estabilidad de ligamentos, tendones y articulaciones.
- Previene la osteoporosis y mejora la postura.
- Incrementa la capacidad de fuerza de voluntad y de autocontrol.
- Disminuye la ansiedad, el estrés, la agresividad y la depresión.
- Estimula la creatividad y la capacidad afectiva.
- Mejora la memoria y autoestima de la persona.
En resumen: actualmente, muchas personas comienzan a practicar ejercicios físicos y entran en la moda fitness, en busca del cuerpo deseado, o de mejorar su salud. Pero en el camino la gran mayoría desiste. Síguenos en nuestras 7 estrategias para evitar el fracaso de las dietas para bajar de peso. No obstante, tratar de concienciar de la importancia del ejercicio físico en personas adultas, e incluso ancianos, debe considerarse como una prioridad, ya que el aumento de la esperanza de vida debe ir unido a un aumento de la calidad de vida.