La disminución del deseo sexual es un problema que afecta la relación de pareja además de daño psicológico al que lo padece. Existen síntomas o alarmas que avisan la presencia de esta alteración, mientras más pronto se detecten mejores resultados tendrá un tratamiento. En este artículo te ofrecemos 7 consejos para aumentar el deseo sexual.
La carencia de libido sexual es un problema común que afecta tanto a hombres como a mujeres en algún momento de sus vidas. “La pérdida del deseo sexual puede producirse por muchos factores:
Factores que influyen en la bajo deseo sexual
Entre los factores que influyen en el bajo deseo sexual se encuentran los siguientes:
- Falta de estímulo sexual;
- baja autoestima;
- falta de comunicación en la pareja;
- estrés y ansiedad;
- algunos fármacos.
La falta de interés o deseo por mantener una relación sexual viene ligada a factores psicológicos, físicos y emocionales que en determinados momentos afloran para expresar que algo está pasando en el cuerpo o mente y afecta la esfera sexual de la persona que la padece.
A continuación, te presentamos 7 consejos para aumentar el deseo sexual
- Reducir los niveles de estrés: puede aumentar su deseo sexual al reducir los niveles de estrés, obtener una mejor comprensión de lo que lo excita, dejar de lado la ansiedad por el rendimiento y reducir la anticipación negativa entre otros métodos.
- Dormir lo suficiente: dormir lo suficiente también puede aumentar su deseo sexual, ya que la calidad del sueño puede influir en la libido o deseo sexual.
- Habla con un terapeuta sexual: también puede intentar hablar con un terapeuta, ya que esto puede ayudarlo a abordar problemas como la vergüenza que rodea al sexo, la imagen corporal o el trauma.
- Más preliminares: dedicar un tiempo antes de la penetración a las caricias o a los masajes mejora la experiencia de tener relaciones sexuales. Así, aumentará la atracción por la pareja y las ganas de tener relaciones sexuales.
- Aumenta la estimulación y mejore las sensaciones: la mayor parte de los casos de pérdida de apetito sexual está relacionada con la falta de estímulos. En este sentido, es aconsejable alimentar la inspiración y la fantasía a través de:
- a lectura de una novela erótica;
- el juego con olores que te recuerden a buenas experiencias;
- viendo alguna película o serie erótica en pareja;
- explorando y acariciando los cuerpos del otro;
- tomar un baño o ducharse juntos;
- realizarse un masaje mutuamente;
- besándose lentamente y en lugares sensuales (como el muslo).
- Trabaja tu autoestima: la falta de autoestima es un factor de riesgo que aumenta la aparición de problemas sexuales y se interrelaciona con la satisfacción sexual. Para conseguir un buen autocuidado y mejorar la autoestima, aceptándose y queriéndose a uno mismo. Hay una serie de recomendaciones que puedes hacer. Por ejemplo, “puedes reconocer lo bueno que hay en ti y lo bien que haces las cosas, llevando una ficha o diario para anotar las cosas buenas sobre ti; y al final del día, repasa mentalmente o por escrito lo que has hecho bien”.
- Acude a un especialista: la libido sexual siempre sufre altibajos y es absolutamente normal. Sin embargo, si esta situación causa un verdadero problema y se repite en el tiempo, ha llegado el momento de acudir a un especialista: También es recomendable acudir cuando se percibe un cambio repentino en tu cuerpo o en el deseo sexual, es decir, cuando contra toda lógica, dejas de experimentar ciertas sensaciones placenteras.
La disminución del deseo sexual en un momento puntual de la vida puede ser normal. Sin embargo, si esta carencia se mantiene durante un periodo prolongado y termina afectando al día a día, más allá de la cama, hay que buscar soluciones.