Dolor-artiente-en-estomago

DOLOR ARDIENTE EN EL ESTÓMAGO ¿QUÉ PUEDE SER?

Dolor ardiente en el estómago, Las úlceras gástricas y duodenales

Sientes un dolor ardiente en el estómago, entonces posiblemente estés padeciendo de úlceras gástricas y/o duodenales, también llamadas ulceras pépticas, que son llagas abiertas en el revestimiento del tracto digestivo.

Las úlceras gástricas se forman en el revestimiento del estómago y las duodenales se desarrollan en el revestimiento del duodeno, que es la parte superior del intestino delgado. Una persona puede tener uno o ambos tipos de úlceras al mismo tiempo. Tener ambos tipos se conoce como gastroduodenal.

Dolor ardiente en el estómago, Síntomas

Los síntomas de las úlceras pépticas son generalmente similares. La queja más común es un dolor ardiente en el estómago y se caracteriza por una sensación de ardor que ocurre después de las comidas, clásicamente, poco después de las comidas con úlcera gástrica y 2-3 horas después con úlcera duodenal. Los alimentos o los antiácidos alivian el dolor de las úlceras duodenales, pero proporcionan un alivio mínimo del dolor de la úlcera gástrica. Otros síntomas pueden incluir:

  • náusea
  • vómitos
  • hinchazón
  • acidez estomacal o indigestión
  • sentirse lleno, incluso cuando el estómago está vacío
  • gas
  • náusea

Según los especialistas en digestión, la mayoría de los síntomas de la úlcera están relacionados con el sangrado. Algunas personas con úlceras gastroduodenales desarrollan intolerancias para alimentos específicos, y por tanto pueden hacer que una persona se sienta enferma o pueden empeorar los síntomas relacionados con la úlcera. Los síntomas más severos incluyen:

  • sentirse mareado
  • pérdida de peso
  • sangre en las heces
  • vómitos
  • vómitos de sangre
  • dificultad para respirar

Dolor ardiente en el estómago, causas

Las úlceras gastroduodenal son el resultado del daño o la erosión del revestimiento protector del tracto digestivo.

Los siguientes problemas pueden desempeñar un papel:

  • tener demasiado ácido en el estómago o el tracto digestivo: el estrés puede aumentar la cantidad de ácidos en el estómago y como consecuencia provocar gastritis y ulceras.
  • desequilibrios digestivos
  • problemas con el revestimiento que lo hacen más susceptible al daño
  • Las infecciones bacterianas: Una persona tiene un mayor riesgo de desarrollar una úlceras gastroduodenal si tiene un crecimiento excesivo de la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori) en el tracto digestivo. Este tipo de infección bacteriana es común. Si bien una infección por H. pylori no causa síntomas en la mayoría de las personas, a veces irrita el revestimiento del tracto digestivo, lo que puede provocar úlceras pépticas.
  • Ciertos medicamentos también pueden provocar úlceras gastroduodenales: uso a largo plazo de ciertos medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) también puede dañar o irritar el revestimiento y como resultado aumentar el riesgo de úlceras pépticas. Los AINE incluyen muchos analgésicos de venta libre, como ibuprofeno naproxeno y aspirina.

Dolor ardiente en el estómago, Factores de riesgo

Entre los factores que pueden predisponer a una persona a padecer ulceras pépticas se encuentran:

  • La genética.
  • El estilo de vida.
  • Antecedentes familiares. Si los familiares cercanos tienen úlceras pépticas, una persona puede tener más probabilidades de desarrollarlas.
  • Fumar productos de tabaco también puede aumentar el riesgo de una persona.
  • Tener más de 70 años
  • Tener antecedentes de úlceras gástricas o duodenales.
  • Recientemente ha sufrido un trauma físico grave.

El alcohol, los alimentos picantes o los alimentos ricos en condimentos no causan úlceras. Sin embargo, consumirlos puede empeorar los síntomas o retrasar el proceso de curación.

Dolor ardiente en el estómago, Diagnóstico

Los síntomas de las úlceras pépticas pueden ser similares a los de otras afecciones, como cálculos biliares o enfermedad por reflujo gastroesofágico, por eso, recibir un diagnóstico correcto es esencial.

Una variedad de pruebas puede ayudar a confirmar un diagnóstico. Se puede analizar la sangre, las heces o el aliento para verificar si hay signos de infección por H. pylori. También te pueden realizar una endoscopia y radiografía del abdomen para buscar úlceras.

Dolor ardiente en el estómago, Tratamiento

Para la mayoría de las personas, el tratamiento consistirá en tomar medicamentos que reduzcan la cantidad de ácido en el estómago o protejan el revestimiento del estómago y el duodeno.

Estos medicamentos pueden clasificarse en las siguientes categorías:

  • Inhibidores de la bomba de protones (IBP), incluidos omeprazol, pantoprazol y lansoprazol.
  • Antagonistas de los receptores H2, incluidos famotidina y cimetidina.
  • Protectores, como el sucralfato.
  • Antiácidos, como carbonato de calcio y bicarbonato de sodio.

Si una infección por H. Pylori es responsable de las úlceras, un médico puede recetar antibióticos para matar la bacteria. Algunos médicos también recomiendan reducir o controlar mejor los niveles de estrés.

¿Cuáles son las complicaciones de las úlceras pépticas?

Las úlceras pueden causar problemas graves si no recibe tratamiento. Los problemas más comunes incluyen:

Sangrado. A medida que una úlcera desgasta los músculos del estómago o la pared duodenal, los vasos sanguíneos pueden lesionarse. Esto causa sangrado.

Agujero (perforación). A veces, una úlcera hace un agujero en la pared de su estómago o duodeno. Cuando esto sucede, pueden ingresar bacterias y alimentos parcialmente digeridos. Esto causa infección y enrojecimiento o hinchazón (inflamación).

Estrechamiento y bloqueo (obstrucción). Las úlceras que se encuentran donde el duodeno se une al estómago pueden causar hinchazón y cicatrices. Esto puede estrechar o incluso bloquear la apertura al duodeno. La comida no puede salir del estómago y pasar al intestino delgado. Esto causa vómitos. No puedes comer bien.

¿Cuándo debo buscar atención médica?

Busque atención médica de inmediato si tiene alguno de estos síntomas:

  • Un dolor repentino y severo que puede extenderse a la espalda.
  • Perder peso sin siquiera intentarlo.
  • Vómitos de sangre o material oscuro que parece café molido.
  • Debilidad extrema o mareos.
  • Sangre en las heces (las heces pueden verse negras o como alquitrán).
  • Náuseas o vómitos que no mejoran o empeoran.

Las úlceras también pueden evitar que los alimentos pasen por el estómago. Las úlceras pépticas no tratadas pueden causar otros problemas de salud. A veces sangran. Si se vuelven demasiado profundos, pueden atravesar su estómago.

El principal síntoma de las ulceras pépticas es el dolor ardiente en epigastrio o boca del estomago. Cualquier persona con síntomas de úlceras pépticas debe consultar a un médico. Si los síntomas son severos, busque atención médica urgente.

Es posible prevenir las ulceras pépticas. Sin embargo, puede ser útil reducir el riesgo, por ejemplo, dejar el consumo de tabaco y seguir una dieta saludable.

Toda la información que brindamos en este artículo es a modo de información general y no sustituye la opinión de un profesional, acuda a su médico para un diagnóstico certero.

Clique aqui para ver outros artigos …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.