Autoexploración de mama

COMO REALIZARME LA AUTOEXPLORACIÓN DE MAMA

La autoexploración de mama o autoexploración mamaria es un método sencillo. Que implica que la propia mujer palpe sus senos en busca de posibles cambios, bultos, pliegues o hinchazones.

Si se realiza con regularidad y de forma correcta, puede ayudar en la detección precoz de algunos tipos de cáncer de mama. Pero su fiabilidad no es absoluta y no debe sustituir a los métodos de monitorización como las mamografías.

Leer el artículo: ¿Qué es el cáncer?

¿Cada cuánto tiempo debo realizarme el autoexamen o autoexploración de mama?

Debe ser realizado una vez al mes, cinco a siete días después de la menstruación, cuando la tensión del seno es menor. Es muy importante que este autoexamen haga parte de la rutina mensual de cada mujer para prevenir o detectar a tiempo el cáncer de seno.

Cómo realizarme la autoexploración mamaria paso a paso

1: Colócate frente a un espejo, observa y revisa ambos senos en busca de hoyuelos, desviaciones del pezón o descamación de la piel, especialmente en la areola.

Paso 1 Autoexploración mamaria

2: Mirando fijamente el espejo, coloca las manos detrás de la cabeza y manteniéndola fija, presiona los codos hacia adelante. Observa si hay hundimientos en la piel, el pezón o abultamientos.

Paso 2 Autoexploración Mamaria

3: Con el mismo fin, coloca las manos sobre las caderas y has presión firmemente hacia abajo, inclinándote levemente hacia el espejo impulsando los codos y los hombros hacia adelante.

Paso 3 Autoexploración Mamaria

4: Levanta el brazo izquierdo por detrás de la cabeza con el codo en alto y con la mano derecha examina tu mama izquierda.

Inspecciona de manera cuidadosa. Desliza los tres dedos intermedios de la mano en forma circular alrededor del seno. Comienza siempre en la periferia de la parte superior izquierda hasta llegar al pezón.

Paso 4 Autoexploración Mamaria

Pon especial cuidado en el área de la mama que se encuentra entre el pezón y la axila. Realiza el mismo procedimiento en el seno derecho, ahora examinándote con la mano izquierda. Este paso puede realizarse acostada, ya que el tejido se extiende y facilita la palpación o en la ducha porque los dedos con el jabón se resbalan más fácilmente.

5: Es importante que la mujer esté atenta a sus senos y si observa un signo de alarma como secreción espontánea amarillenta o sanguinolenta, no inducida; acuda de inmediato al médico.

Paso 5 Autoexploración Mamaria

6: Los médicos recomiendan, además, realizar el paso número 4 acostada boca arriba con una almohada o toalla doblada debajo del hombro. Levanta el brazo y colócalo sobre la cabeza.

Paso 6 Autoesploración Mamaria

Esta posición distribuye el tejido mamario uniformemente sobre la región central y permite entrever mejor las lesiones tumorales pequeñas. Con la mano derecha palpa el seno izquierdo. Como se indicó en el paso 4, lo mismo con el seno derecho.

En resumen: la autoexploración de mama se convierte en una acción de autocuidado y protección cotidiana. Que ayuda a las mujeres a la detección temprana de cáncer de mama.

Leer el artículo: ¿Cómo se puede prevenir el cáncer de mama?


Clique aquí para ver otros artículos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.