Bajo deseo sexual

¿QUÉ ESTÁ PROVOCANDO MI BAJO DESEO SEXUAL?

No tengo deseo de tener relaciones sexuales. Mi pareja no me toca. ¿Ya no me desea? ¿Ya no le gusto?, ¿Me está siendo infiel? ¿Qué está provocando mi bajo deseo sexual? Son preguntas que muchas parejas se pueden estar haciendo en este momento.

Cálmate!. Y no te desesperes, en este artículo encontrarás muchas respuestas a lo que puede estás sucediendo.

Una disminución en el deseo sexual, o disminución de la libido, puede desarrollarse tanto por afecciones médicas como por problemas psicológicos o emocionales, y no necesariamente es provocada por infidelidades o porque tu relación no esté bien.

La pérdida de la libido (deseo sexual) es un problema común que afecta a muchos hombres y mujeres en algún momento de su vida. Además, a menudo está relacionado con problemas de relación, estrés o cansancio, pero puede ser un signo de un problema médico subyacente, como la reducción de los niveles hormonales.

Múltiples tipos de enfermedades y dolor crónico también pueden conducir a una disminución en el deseo sexual, probablemente a través de una combinación de los efectos físicos de la enfermedad, así como el estrés psicológico asociado con una enfermedad crónica.

Por tanto las relaciones sexuales dolorosas (dispareunia) pueden conducir a la pérdida de la libido en las mujeres y los factores psicológicos que pueden estar asociados con una baja libido incluyen una imagen corporal deficiente, ansiedad, baja autoestima, estrés, mala comunicación, falta o abuso de confianza y conflictos no resueltos.

Ciertos medicamentos, como algunos antidepresivos, también pueden causar una reducción en el deseo sexual.

¿Cuáles son las causas principales?

Aunque la baja libido en los hombres se habla con mucha más frecuencia, este problema también afecta a las mujeres. Algunas de las razones de un bajo deseo sexual en los hombres también pueden afectar a las mujeres. Estos incluyen:

  • Estrés.
  • Malos hábitos de sueño.
  • Uso de alcohol o drogas.
  • Baja testosterona.
  • Medicamentos, como agentes de quimioterapia (nota: las hormonas utilizadas para tratar el cáncer de próstata afectan solo a los hombres), esteroides, analgésicos y ciertos antidepresivos.
  • Problemas de salud mental, como depresión o ansiedad.
  • Enfermedades crónicas y trastornos metabólicos, como diabetes, obesidad, presión arterial alta, colesterol alto, insuficiencia renal y enfermedades cardíacas.

Entre los factores psicológicos que destacan están:

  • Problemas de pareja.
  • Disfunciones sexuales, como anorgasmia, vaginismo o disfunción eréctil.
  • Trastornos del estado de ánimo.
  • Ansiedad y estrés.
  • Cansancio.
  • Miedo a no satisfacer a la pareja.
  • Vida sexual poco satisfactoria.
  • Monotonía.

¿Qué causa el bajo deseo sexual en las mujeres?

Los problemas con la libido o bajo deseo sexual en mujeres, pueden ser causados ​​por una variedad de problemas (incluidos los mencionados anteriormente), especialmente después de que una mujer ingresa a la menopausia.

Durante la menopausia, las mujeres a menudo experimentan una caída tanto en el estrógeno como en la testosterona. También pueden experimentar sequedad de la vagina, lo que puede provocar relaciones sexuales dolorosas. Además, las mujeres a menudo sufren cambios hormonales durante el embarazo, lo que conduce a una disminución de la libido.

¿Qué causa el bajo deseo sexual en los hombres?

Para empezar, lo que los hombres pueden pensar es que el bajo deseo sexual a menudo resulta ser disfunción eréctil. Aunque estas dos condiciones están relacionadas, la evaluación y el tratamiento son separados. Generalmente es un proceso sencillo para diagnosticar y tratar la disfunción eréctil.

Sin embargo, debido a que el bajo deseo sexual puede ser causado por una amplia gama de factores, es más complejo diagnosticar y descubrir las causas. El examen puede comenzar con una conversación con su médico que cubra su historial médico anterior, salud mental, un examen y laboratorios que evalúen sus hormonas.

Muchos hombres son diagnosticados con niveles bajos de testosterona como la causa de sus problemas de libido. Sin embargo, esta no siempre es la causa.

Los impulsos sexuales de los hombres también pueden verse afectados por la presión arterial baja de forma indirecta. Al tomar medicamentos que reducen su presión arterial, los hombres pueden experimentar un cambio en su circulación, que luego puede afectar la capacidad de tener o mantener una erección.

Esta incapacidad puede conducir naturalmente a una disminución en el deseo sexual de un hombre. Tenga en cuenta que aquellos que toman medicamentos para la presión arterial alta también pueden tener problemas con el colesterol, la diabetes o la obesidad, que son todas las causas de la baja libido.

En general, no hay una respuesta fácil, por eso es vital hablar con un médico y comer bien y hacer ejercicio.

¿Cómo se trata una libido baja?

Existen numerosas opciones de tratamiento para ayudar con esos síntomas. Debido a la amplia gama de causas que disminuyen el deseo sexual, el tratamiento debe comenzar con una conversación con un médico o experto en salud sexual. Los tratamientos apropiados pueden variar desde cambios en el estilo de vida (perder peso, ponerse sobrio, dormir mejor) hasta decisiones médicas (cambiar medicamentos o dosis, buscar terapia) y comenzar la terapia de reemplazo hormonal con testosterona.

Se ha visto que lo más eficaz es la terapia sexual y de pareja; y como último recurso, debido a sus efectos secundarios, los tratamientos farmacológicos hormonales. Pero lo primero es la identificación de la causa, porque muchas veces la desaparición o disminución del deseo sexual es por una razón identificable, como el consumo de determinados fármacos por ejemplo los antidepresivos o, en ocasiones, aunque no está totalmente demostrado, el uso de anticonceptivos hormonales.

¿Qué está provocando mi bajo deseo sexual? Son muchas las causas que pueden disminuir el deseo sexual, pero desconfiar de tu pareja, puede empeorar las cosas. Hay ocasiones en que tanto mujeres como varones presentan una disminución del deseo sexual o desaparición de la libido. Se ha descrito que cuando tienes una pareja estable va desapareciendo un poco el deseo sexual, pero gracias a otros estímulos, diferentes a la libido, sí puede aparecer la excitación y se puede llegar al orgasmo.

Clique aquí para ver otros artículos…

Únase a nuestro canal de Telegram y manténgase informado sobre nuestros últimos artículos y mucho más…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.