La cirugía bariátrica

CIRUGÍA BARIÁTRICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD

La cirugía bariátrica ayuda a personas muy obesas a perder mucho peso y mejorar su salud. Son un conjunto de técnicas o procedimientos que disminuyen el volumen de la cavidad gástrica y que inducen a la pérdida de peso al reducir el tamaño o la capacidad gástrica. Además limitan drásticamente la ingesta de alimentos.

Importante: Actualmente es la única opción en la actualidad que trata de manera eficaz la obesidad mórbida. Principalmente en personas para quienes medidas más conservadoras como la dieta, el ejercicio y el medicamento han fracasado.

Objetivos de la cirugía bariátrica

El objetivo base de la cirugía bariátrica es disminuir el aporte energético y la formación de grasa corporal sin estimular el consumo de la ya formada.

Tiene como principal finalidad prevenir las enfermedades y las muertes relacionada con la obesidad. Además mejora la calidad de vida a través de una pérdida de peso suficiente y prolongada con un mínimo de complicaciones.

Existen tres técnicas diferentes

  • La restrictiva;
  • malabsortiva;
  • mixta.

Técnicas restrictivas

Gastroplastias: la gastroplastia es una intervención quirúrgica orientada a disminuir la capacidad gástrica. Es realizada en los pacientes que presentan obesidad y son diagnosticados con otras patologías que atentan gravemente contra su salud. Las gastroplastias, producen sensación de plenitud y saciedad con ingestas pequeñas; por tanto, menor aporte calórico.

Banda gástrica hinchable: Consiste en una banda de silicona, que provoca un estrechamiento gástrico y crea una pequeña bolsa y orificio de salida.

Técnicas malabsortivas

Buscan limitar la cantidad de nutrientes que pasan a la circulación y eliminar el resto; esto se consigue con bypass.

La cirugía bariátrica ayuda a personas obesas a perder mucho peso y mejorar su salud, calidad de vida y autoestima. Continúa a leer aquí.El bypass gástrico es un tipo de cirugía que implica crear un pequeño saco desde el estómago al intestino delgado. Por tanto los alimentos ingeridos pasarán directamente al intestino delgado.

¿Cómo Funciona la pérdida de peso después de una cirugía Bariátrica?

Al realizarse una cirugía bariátrica, se limitan la cantidad de comida que cabe en el estómago, por tanto, la persona se sienta llena tras comer muy poco.

Generalmente las personas solo se someten a este tipo de cirugía si otros métodos de perder peso fallaron. También cuando tienen serios problemas de salud causados por la obesidad o ambos.

Junto con la cirugía bariátrica muchas veces también se orienta una dieta baja en caloría, para garantizarlos resultados y alcanzar una perdida significativa de peso.

¿Quiénes son candidatos a cirugía Bariátrica?

  • Edad entre 18 y 60 años.
  • Tener Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 40, independiente de comorbilidades asociadas.
    • IMC = (peso en kg)/(talla)2
  • Tener un IMC entre 30 y 40, asociado con alguna condición de salud derivada de la obesidad y/o fracaso de tratamiento médico.
  • Fracasos repetidos al tratamiento médico.
  • Riesgo quirúrgico bajo o moderado.
  • Obesidad con evolución mayor a cinco años.

Calcule su Índice de Masa corporal aquí

Beneficios de la cirugía bariátrica

  • Mejorar o eliminar la diabetes de tipo 2.
  • Disminuye los triglicéridos, el colesterol
  • Aumentar la fertilidad de la mujer
  • Aumentar la testosterona del hombre.
  • Mejorar o eliminar la presión alta.
  • Mejora la autoestima por su efecto directo sobre su imagen corporal

Riesgos de la cirugía Bariátrica

Todas las formas de cirugía de pérdida de peso son procedimientos importantes que pueden presentar riesgos y efectos secundarios graves. 

  • Sangrado excesivo.
  • Infección.
  • Reacciones adversas a la anestesia.
  • Problemas pulmonares o respiratorios.
  • Obstrucción intestinal.
  • Síndrome de evacuación rápida gástrica, que provoca diarrea, enrojecimiento, mareos, náuseas o vómitos.
  • Cálculos biliares.
  • Hernias.
  • Nivel bajo de glucosa sanguínea (hipoglucemia).
  • Desnutrición.
  • Vómitos.
  • Reflujo ácido.
  • La necesidad de una segunda cirugía o procedimiento, o cirugía de revisión.
  • Muerte (poco frecuente).

En conclusión: La cirugía bariátrica tiene una repercusión importante en la mejora de la calidad de vida de los pacientes obesos, ya que disminuyen las enfermedades asociadas. Se dispone de datos suficientes que demuestran que la cirugía bariátrica aporta un beneficio mucho mayor en la calidad de vida, y aumento de la autoestima.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.