Covid-19 Europa vs África lo inexplicable. El año 2020, quedará para la historia, la pandemia del coronavirus a marcado la vida de la gran mayoría de los habitantes de nuestro planeta. Por tanto, nos ha obligado a cambiar nuestro modo de estilo de vida y la forma en que socializamos. Perdimos familiares, amigos y colegas hemos perdidos nuestros empleos, nuestros planes se han estancados y nuestro desarrollo personal se ha quedado en un limbo por tiempo indeterminado.
Esa es la razón por la cual en este artículo los invito a reflexionar y comparar el comportamiento del coronavirus en dos continentes que tan grandes como ellos, son sus diferencias culturales, económicas, sociales y políticas.
Tabla de Contenido
Covid-19 Europa vs África Características de la Población
Europa: la principal característica de la población europea es el envejecimiento de la población (más del 15% de los habitantes tienen más de 65 años). Es decir, hay más población anciana que joven.
África: en África del Norte o Sahara, la mayor parte de sus habitantes son adultos y superan a la población juvenil. En el África subsahariana la mayor parte de sus habitantes son jóvenes.
Covid-19 Europa vs África Esperanza de vida
La esperanza de vida es un indicador que mide el promedio de años que se esperaría que una persona viva, basado en el nivel de mortalidad de un determinado grupo de población. Europa: Los europeos tiene una alta esperanza de vida al nacer, en torno a los 75-79 años.
África: la esperanza de vida en África es muy baja. Según el informe 2016 de la ONU: Las naciones con menor expectativa son Sudán del Sur & Somalia con 56, Lesoto con 54, Costa de Marfil & Nigeria con 53, Chad & República Centroafricana con 52 y Sierra Leona con 51.
1- Principales enfermedades y causas de Muerte en África
África. Bueno cuando se habla de enfermedades en África la lista es extensa. África cuenta con una alta tasa de mortalidad a causa de otras enfermedades y el hambre.
- VIH -SIDA: el virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), también conocido como SIDA, registra en África subsahariana el 60% por ciento de los casos globales, según datos de la OMS.
- Diarrea, hambre y sed: la diarrea está lejos de las sesenta primeras causas de muerte en los países occidentales, pero, en África, se encuentra en tercer puesto, vinculada a los problemas enquistados entre los países más pobres del mundo: deshidratación, mala calidad del agua, hambrunas y malnutrición. traduce en la muerte de decenas y cientos de miles de niños debido a la pérdida de sales, electrólitos y nutrientes.
- Paludismo (La malaria): más del 90 % de los aproximadamente 300 a 500 millones de casos de paludismo que hay en el mundo cada año se producen en África, principalmente en niños menores de cinco años, representando el 90 por ciento de los casos de malaria globales.
- Enfermedades respiratorias de la vía baja: en África se cobran al año más de un millón de vidas, según la OMS.
- Tuberculosis: la co-infección con el VIH es un problema particular en el África subsahariana, debido a la alta incidencia de VIH en estos países
- Meningitis: en África Subsahariana es la décima causa de muerte.
- Hambre y deficiencias nutricionales: para el 2012 la OMS registraba cerca de 400 mil muertes por año en África debido a “deficiencias nutricionales”.
2- Principales enfermedades y causas de Muerte en Europa.
En Europa las enfermedades relacionadas con el corazón, insuficiencia cardíaca o la respiratoria, y el cáncer están a la cabeza de las principales causas de muertes, según recoge un estudio publicado en la revista ‘BMJ Supportive & Palliative Care‘. El resto se podrían atribuir a accidentes de tráfico y otros problemas, como las infecciones, que suponen muerte súbita.
Covid-19 Europa vs África Sistemas Sanitarios
1- Sistema Sanitario en África
La sanidad en África es una carencia más en su larga lista de derechos. Si hablamos de cuál es el coste de la salud en África, nos encontramos con que para la mayoría de su población resulta casi imposible ir al médico, ya que 300 millones de personas viven en situación de pobreza en el continente. Esto hace que muchas personas pierdan la vida por cuestiones que en países como España nos parece totalmente increíble.
Tan problemático es cuánto cuesta ir al médico en África como la falta de profesionales en una región donde la pobreza impide a gran parte de su juventud ir a la universidad y formarse en medicina o enfermería. En África las cifras nos dicen que existen dos médicos y 15,5 camas hospitalarias por cada 10.000 habitantes. La Organización Mundial de la Salud estima que debe haber al menos 23 trabajadores sanitarios por cada 10.000 personas para cubrir las necesidades de atención primaria. La mayoría de los países africanos quedan muy por debajo de la cifra.
2- Sistema Sanitario Europeo
Los Países Europeos tienen políticas de salud diferentes, que garantiza la cobertura sanitaria a la mayoría de la población. El sistema Sanitario Europeo se centra en la protección y la mejora de la salud, la igualdad de acceso a una asistencia sanitaria moderna y eficiente para todos los europeos, y la coordinación frente a amenazas graves para la sociedad, así como la prevención y la respuesta a las enfermedades de mayor incidencia en la población.
Covid-19 Europa vs África Comportamiento de la pamdemia en ambos continentes
INDICADOR | ÁFRICA | EUROPA |
---|---|---|
Población | 1.200 millones | 447.706.209 |
Casos confirmados | 1 665 188 | 5 171 961 |
Muertes | 40 219 | 203 423 |
Datos hasta el día 21/10/2020
Covid-19 Europa vs África, Cómo se explica entonces
Si el continente africano presenta más de 300 millones de habitantes que viven en situación de pobreza, con déficit de atención de salud o sin acceso a los servicios sanitarios y medicamentos. Donde 400 personas mueren anualmente por hambre o sed Además la alta incidencia de VIH que incrementa en un 100 % la vulnerabilidad al coronavirus. Surgen varias interrogantes:
- ¿Porque África tienes menos casos de coronavirus que Europa?
- ¿Por qué en África hay Menos Muertes por Covid-19 que en Europa?
En este punto algunos dirán que porque no se hacen pruebas de detección del COVID-19, suficientes.
Pues bien: si bien es cierto que el acceso a las pruebas de detección del COVID-19 es ínfimo. ¿Dónde están los muertos.? ¿Alguien sabe dónde están los Hospitales sobre saturados? ¿Dónde están las imágenes que demuestre un incremento de la mortalidad poblacional por Covid-19 en el continente África?
Saca tus propias conclusiones. La nuestra es que hasta el momento nadie ha sido capas de explicar semejante paradoja.