Disminución del deseo sexual

CAUSAS DE LA DISMINUCIÓN DEL DESEO SEXUAL EN EL 90% de los HOMBRES

La libido baja es un término usado para describir a disminución del deseo sexual que puede interferir con la actividad sexual. Si bien la disminución del deseo sexual, puede causar tensión en una relación, fomentando la duda y la culpa en ambas partes, a menudo se puede tratar si se identifica la causa subyacente.

Es natural que los hombres noten una disminución gradual del deseo sexual (libido) a medida que envejecen. El grado de esta disminución varía. Pero la mayoría de los hombres mantienen al menos una cierta cantidad de interés sexual en sus 60 y 70 años.

A veces, el culpable es una disminución de las hormonas sexuales masculinas debido a un trastorno endocrino. En otros casos, la pérdida del deseo sexual puede ser un efecto secundario de la medicación.

Andropausia Causas de LA DISMINUCIÓN DEL DESEO SEXUAL EN EL HOMBRE

Es normal hablar de la menopausia y todo el mundo conoce de sus síntomas, pero se desconoce de su homólogo masculino y esta es la andropausia, tema que sigue siendo un tabú para la mayoría de la población, pero para los hombres se puede llegar a convertir en un quebradero de cabeza.

La andropausia o Síndrome de Déficit de Testosterona, afecta a un 82% de la población masculina y puede aparecer a partir de los 40 años. Este es el proceso donde las capacidades sexuales del hombre, el deseo sexual y otras funciones orgánicas disminuyen por los bajos niveles de testosterona.

A partir de los 30 años la Testosterona disminuye en un 15% y los primeros síntomas empiezan aparecer a los 45 años. Luego, a los 50 años, la disminución de la hormona la padecen el 50% de los hombres; a los 60 años la mitad de los hombres sufren alteraciones, mientras que para los 70 los niveles de testosterona están completamente bajos.

La libido baja no debe confundirse con la Disfunción Eréctil (DE), aunque las dos condiciones pueden coexistir. La comunicación y la honestidad son necesarias para que una pareja se las arregle mientras identifica las posibles causas. Además el tratamiento puede variar y puede incluir psicoterapia, reemplazo hormonal, cambios en el estilo de vida o el ajuste de las terapias farmacológicas.

causas principales que provocan disminución de la testosterona

Las causas principales que provocan disminución de la testosterona y por tanto la disminución del deseo sexual son:

  • Envejecimiento;
  • estrés,
  • consumo de alcohol;
  • algunos medicamentos;
  • obesidad;
  • infecciones;
  • otras.

Recomendaciones finales

  1. Si le preocupa la a disminución del deseo sexual, especialmente si la pérdida ocurrió repentinamente, hable con su médico. Es probable que su médico analice su historial médico detallado, haga un examen físico y solicite pruebas de laboratorio para ayudar a determinar qué está causando la pérdida del deseo sexual.
  2. Si la pérdida de la libido está afectando su relación, debe tener mucho cuidado para evitar echarle la culpa a usted o a su pareja. En su lugar, sería bueno que aborde las soluciones en pareja, sin asignarlo como su problema o como mi problema, sino uno en el que ambos participen activamente.
  3. Esta etapa puede llegar a confundirse con la depresión y por ello es necesario diferenciarla. Además, la andropausia estás relacionada con la vejez y la falta de deseo sexual no se solucionará tomando testosterona.
  4. Te recomendamos leer nuestro artículo sobre 7 consejos para aumentar el deseo sexual.

Todas las relaciones sentimentales presentan altibajos. Sin embargo, si la disminución del deseo sexual no parece tener una causa emocional, puede que responda a un déficit de testosterona.

Clique aquí para ver otros artículos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.