Enfermedades transmitidas por mascotas

ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR MASCOTAS

En la actualidad hay un aumento por el gusto de las mascotas. Siendo los perros y los gatos los más frecuentes. La mayoría de las personas desconocen el peligro de las enfermedades trasmitidas por sus mascotas y como prevenir muchas de estas enfermedades.

De los miles de especies de animales existentes, solamente existen 35-40 especies de animales domésticos. Además de este número de especies, solamente algunas deberían ser consideradas mascotas, debido al peligro que representan para los humanos.

Producto al aumento de humanos con los animales en el hogar, se ha originado un grupo de enfermedades denominadas zoonosis.

Recomendamos leer el artículo: Enfermedad por arañazo de gato

Enfermedades trasmitidas por perros y gatos

  • La brucellosis o fiebre malta;
  • Infecciones por mordeduras de perros y gatos;
  • La enfermedad por arañazo de gato;
  • La peste;
  • Leptospirosis;
  • La tiña;
  • La rabia;
  • La hidatidosis;
  • La fiebre maculosa de las montañas rocosas;
  • La toxocariasis;
  • La toxoplasmosis.

Las mascotas, principalmente los perros y los gatos, juegan un rol importante en la sociedad. Son «compañeros» importantes en muchos hogares. Además contribuyen al desarrollo físico, social y emocional de las personas, especialmente de los niños y de los adultos.

Enfermedades trasmitidas por aves

Enfermedades trasmitidas por reptiles y anfibios

Los reptiles (desde los lagartos y las lagartijas hasta las serpientes y las tortugas) y los anfibios (como las ranas, los sapos y las salamandras) pueden provocar

  • La salmonelosis.

Como se trasmiten las enfermedades de las mascotas

La forma de transferir las enfermedades a los humanos incluye diseminación por:

  • Contacto directo: mordeduras, arañazos o contacto con productos infectados del animal como la piel, pelos y excretas
  • Por vectores: se refiere a la transmisión vía vectores artrópodos (mosquitos, garrapatas, pulgas y moscas),
  • Contacto con gotas: partículas grandes en aerosoles transmitidas a una distancia de menos de un metro
  • Por vía aérea: se refiere a la transmisión por aerosol a grandes distancias.
  • Por vehículo o fuente común: se refiere a la transmisión vía agua o alimentos contaminados

Medidas de prevención de las enfermedades trasmitidas por las mascotas

Entre las medidas de prevención más comunes están:

  • El lavado de manos cuidadoso, especialmente antes de comer o fumar.
  • Evitar el contacto con heces y fluidos corporales como orina, saliva y vómito.
  • Tratar de evitar que la mascota tenga contacto con la cara del individuo y no permitir que lama heridas.
  • Con el objeto de reducir el riesgo de diseminación de toxoplasmosis, prestar atención al arenero del gato, limpiándolo de ser posible varias veces al día.
  • Las heces de perros sobre pasto deberán ser removidas lo más pronto posible (al menos una vez a la semana).
  • Si la mascota es un ave, lavar la jaula frecuentemente para evitar acumulación de plumas y excremento.
  • Siempre utilizar guantes para lavar un acuario y nunca utilizar utensilios de cocina.
  • Mantener a los perros limpios y bien cuidados para prevenir pérdida excesiva de pelo, cubrir sus “camas” cuando no estén en uso.
  • Sea cuidadoso cuando una mascota coma o beba, utilice alimento comercial de alta calidad. Trate de desanimar la carroña, la caza y el acceso a los botes de basura y a la taza del baño.
  • Asegúrese que los alimentos estén bien cocidos y que la leche esté pasteurizada. Las aves no deberán ser alimentadas con semillas que hayan sido almacenadas por largo tiempo.
  • El animal siempre deberá estar bien supervisado.
  • Controlar la actividad del animal restringiendo el paso a las áreas de preparación de alimentos.
  • Sería ideal contar con un seguro que cubriera accidentes y lesiones ocasionados por la mascota.

Clique aquí para ver otros artículos…


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.