Manejar el estrés en el trabajo

6 MEDIDAS PARA MANEJAR EL ESTRÉS EN EL TRABAJO

Manejar el estrés en el trabajo. Todos hemos sentido presión en algún momento en el trabajo. La mayoría de los trabajos presentan factores estresantes. Aunque te guste tu trabajo. si el ambiente laborar no es favorable, puede provocarte mucho estrés, y a la vez el estrés en el trabajo puede afectar tu desarrollo laborar y tu vida personal en general. No permitas que esto ocurra, desde el momento en que no te sientas a gusto en tu trabajo, analiza que puede estar ocurriendo y trata de resolverlos. Puedes poner en práctica 6 medidas que te recomendamos para manejar el estrés en el trabajo.

¿Que es estrés laboral?

Generalmente es aquel estrés que se produce como consecuencia de la excesiva presión. La cual que tiene lugar en el entorno de trabajo. Generalmente es consecuencia del desequilibrio entre la exigencia laboral (también propia) y la capacidad o recursos disponibles para cumplirla eficientemente. Aunque en ocasiones, también puede originarse por factores completamente ajenos al trabajador.

¿Qué lo produce?

Los estresores laborales se podrían dividir en cuatro categorías:

  • Ambiente físico de trabajo y contenidos del puesto que se desempeña.
  • Desempeño de tareas, relaciones interpersonales y desarrollo de la carrera.
  • Nuevas tecnologías y otros aspectos organizacionales.
  • Relaciones trabajo-familia

Conozca los Síntomas del Estrés Laboral para manejar el estrés en el trabajo.

Los síntomas pueden ir desde un ligero mal humor hasta graves depresiones, y casi siempre suelen ir acompañadas de un cierto agotamiento y debilidad física.

El estrés relacionado con el trabajo no solo desaparece cuando vuelves a casa por el día. Cuando el estrés persiste, puede afectar su salud y bienestar.

Un ambiente de trabajo estresante puede contribuir a problemas como dolor de cabeza, dolor de estómago, trastornos del sueño, mal genio y dificultad para concentrarse.

El estrés crónico puede provocar ansiedad, insomnio, presión arterial alta y un sistema inmunitario debilitado. También puede contribuir a condiciones de salud como depresión, obesidad y enfermedades del corazón.

Para agravar el problema, las personas que experimentan un estrés excesivo a menudo lo enfrentan de maneras poco saludables, como comer en exceso, comer alimentos poco saludables, fumar cigarrillos o abusar de las drogas y el alcohol, por esta razón es muy importante manejar el estrés en el trabajo.

6 medidas para manejar el estrés en el trabajo

Para manejar el estrés en el trabajo identificar tus estresores

Es la primera medida para manejar el estrés en el trabajo. Mantenga un diario durante una o dos semanas para identificar qué situaciones generan más estrés y cómo responde a ellas. Registre sus pensamientos, sentimientos e información sobre el medio ambiente, incluidas las personas y circunstancias involucradas, el entorno físico y cómo reaccionó. ¿Alzaste la voz? Obtener un aperitivo de la máquina expendedora? ¿Ir a caminar? Tomar notas puede ayudarlo a encontrar patrones entre sus factores estresantes y sus reacciones a ellos.

Para manejar el estrés en el trabajo, desarrolle respuestas saludables

En lugar de intentar combatir el estrés con comida rápida o alcohol, haga su mejor esfuerzo para tomar decisiones saludables cuando sienta que la tensión aumenta. El ejercicio es un gran destructor del estrés. El yoga puede ser una excelente opción, pero cualquier forma de actividad física es beneficiosa. También haga tiempo para pasatiempos y actividades favoritas.

Establece límites

En el mundo digital actual, es fácil sentir la presión de estar disponible las 24 horas del día. Establezca algunos límites de la vida laboral para usted. Eso podría significar hacer una regla para no revisar el correo electrónico desde su casa en la noche, o no contestar el teléfono durante la cena. Aunque las personas tienen diferentes preferencias en cuanto a la combinación de su vida laboral y doméstica, crear algunos límites claros entre estos reinos puede reducir el potencial de conflicto entre la vida laboral y el estrés que conlleva.

Tómese el tiempo para recargar

Para evitar los efectos negativos del estrés crónico y el agotamiento, necesitamos tiempo para reponer y volver a nuestro nivel de funcionamiento previo al estrés. Este proceso de recuperación requiere «desconectarse» del trabajo al tener períodos de tiempo en los que no participa en actividades relacionadas con el trabajo ni piensa en el trabajo. Por eso es fundamental que se desconecte de vez en cuando, de una manera que se ajuste a sus necesidades y preferencias.

No dejes que tus días de vacaciones se desperdicien. Cuando sea posible, tómese un tiempo libre para relajarse y descansar, de modo que regrese al trabajo sintiéndose revitalizado y listo para rendir al máximo. Cuando no pueda tomarse un tiempo libre, obtenga un impulso rápido apagando su teléfono inteligente y enfocando su atención en actividades no laborales por un tiempo. La habilidad de poder enfocarse a propósito en una sola actividad sin distracción se fortalecerá con la práctica y descubrirá que puede aplicarla a muchos aspectos diferentes de su vida.

Habla con tu jefe

La salud de los empleados se ha relacionado con la productividad en el trabajo, por lo que su jefe tiene un incentivo para crear un ambiente de trabajo que promueva el bienestar de los empleados. Comience por tener una conversación abierta con su jefe. El propósito de esto no es elaborar una lista de quejas, sino más bien elaborar un plan efectivo para controlar los factores estresantes que ha identificado, para que pueda desempeñarse lo mejor posible en el trabajo.

Obtenga un poco de apoyo

Aceptar la ayuda de amigos y familiares de confianza puede mejorar su capacidad para manejar el estrés en el trabajo. Si continúa sintiéndose abrumado por el estrés laboral, es posible que desee hablar con un psicólogo, que puede ayudarlo a controlar mejor el estrés y cambiar el comportamiento poco saludable.

El estrés laboral puede ser a corto o a largo plazo. Pero cuando el estrés laboral se vuelve crónico, puede ser abrumador y perjudicial para la salud física y emocional. Analiza tu ambiente laboral hoy mismo, aprende a manejar el estrés en el trabajo y vive mejor con salud y bienestar.

Clique aquí para ver otros artículos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.