TRASTORNOS DE LA MEMORIA

TRASTORNOS DE LA MEMORIA TIPOS Y CAUSAS

Los trastornos de la memoria son el resultado del daño a las estructuras neuroanatómicas que dificulta el almacenamiento, la retención y la  rememoración de los recuerdos.

Los trastornos de la memoria pueden ser progresivos, como en la enfermedad de Alzheimer, o pueden ser inmediatos, como los trastornos que resultan de una lesión en la cabeza.

Ya sea que el olvido ocasional o la pérdida de memoria a corto plazo interfieran con la vida diaria, existen muchas causas de pérdida de memoria.

Algunos Tipos de Trastornos de la memoria

  • Alomnesia: la alomnesia o ilusión de memoria es un desorden de la memoria que implica distorsiones en los recuerdos de una situación pasada. El tratamiento se basa en la identificación de la causa de la enfermedad y el tratamiento de la misma.
  • Enfermedad de Alzheimer: la enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, es incurable y terminal.
  • Amnesia: la amnesia es la pérdida parcial o completa de la memoria. Por tanto el individuo es incapaz de conservar o recuperar información almacenada con anterioridad.
  • Amnesia anterógrada: es un tipo de amnesia, o pérdida de memoria, donde los nuevos acontecimientos no se guardan en la memoria a largo plazo. Por tanto, la persona afectada no es capaz de recordar algo cuando la información desaparece de la memoria de corto plazo.
  • Amnesia disociativa: es un trastorno caracterizado por una débil pérdida de memoria provocada por un episodio intenso de estrés psicológico, y que no puede atribuirse a causas neurobiológicas

Ver artículo: ¿Cómo saber si tengo estrés?

  • Otros trastornos: amnesia global transitoria, amnesia infantil, anomia (lenguaje)

Causas de la pérdida de memoria

Estas son algunas de las cosas más comunes que pueden causar pérdida de memoria:

  • Medicamentos: varios medicamentos recetados y de venta libre pueden interferir o causar pérdida de memoria. Los posibles culpables incluyen: antidepresivos, antihistamínicos, medicamentos contra la ansiedad, relajantes musculares, tranquilizantes, entre otros.
  • Uso de alcohol, tabaco o drogas: el consumo excesivo de alcohol ha sido reconocido como una causa de pérdida de memoria.
  • Fumar: fumar daña la memoria al reducir la cantidad de oxígeno que llega al cerebro. Los estudios han demostrado que a las personas que fuman les resulta más difícil poner caras con nombres que a los no fumadores. Las drogas ilegales pueden cambiar los químicos en el cerebro que pueden dificultar el recuerdo.
  • La privación del sueño: tanto la cantidad como la calidad del sueño son importantes para la memoria. Dormir muy poco o despertarse con frecuencia en la noche puede provocar fatiga, lo que interfiere con la capacidad de consolidar y recuperar información.

Ver artículo: Dormir mejor 9 consejos imprescindibles

  • Depresión y estrés: estar deprimido puede dificultar la atención y la concentración, lo que puede afectar la memoria. El estrés y la ansiedad también pueden obstaculizar la concentración. Cuando estás tenso y tu mente está sobre-estimulada o distraída, tu capacidad de recordar puede sufrir. El estrés causado por un trauma emocional también puede conducir a la pérdida de memoria.

Ver artículo: La depresión enemigo silencioso

  • Deficiencia nutricional: la buena nutrición, es importante para la prevención de trastornos de la memoria. Las deficiencias en vitamina B1 y B12 específicamente pueden afectar la memoria.
  • Lesión craneal: un golpe severo en la cabeza, por ejemplo, por una caída o un accidente automovilístico, puede causar un trastorno de la memoria. Un golpe en la cabeza puede dañar el cerebro y causar pérdida de memoria a corto y largo plazo. La memoria puede mejorar gradualmente con el tiempo.
  • Accidente vascular encefálico: los accidentes cerebro vasculares a menudo causan pérdida de memoria a corto plazo. Una persona que ha sufrido un derrame cerebral puede tener recuerdos vívidos de los eventos de la infancia, pero no puede recordar lo que comió durante el almuerzo.

En resumen: los trastornos de la memoria son el resultado del daño a las estructuras cerebrales, estrés y trastornos nutricionales entre otras causas. Los trastornos de la memoria pueden ser progresivos, como en la enfermedad de Alzheimer. También pueden ser inmediatos, como los trastornos que resultan de una lesión en la cabeza.

Clique aquí para ver otros artículos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.